Planificaci贸n participativa para el desarrollo sostenible
imagen p谩gina interna

Fortalecimiento de la Gobernanza Forestal

Se entiende como Gobernanza, la eficacia, calidad y buena orientaci贸n de la intervenci贸n del estado, con la participaci贸n directa de los actores, que proporciona a 茅ste buena parte de su legitimidad. Gobernanza de los recursos naturales renovables significa para Aldea Global, el conjunto del marco jur铆dico/ legal y administrativo que determina la intervenci贸n del estado y su interacci贸n con los usuarios de los recursos naturales.

Se destaca entre los esfuerzos nacionales el proyecto Posicionamiento de la Gobernanza Forestal en Colombia, DCI 鈥 ENV /2010/221鈥025, liderado por la Carder y desarrollado con la participaci贸n de once Corporaciones Aut贸nomas Regionales de los departamentos de Risaralda, Quind铆o, Tolima, Norte de Santander, Nari帽o, Cauca, Valle del Cauca, Choco, Antioquia y Caldas. Aldea Global participa en 茅ste proceso como socia del proyecto, apoyando diferentes iniciativas, as铆:
Proyectos:
  Dinamizaci贸n de Pactos por la Madera Legal

Imagen proyecto destacado

驴Qu茅 busca este proyecto?


Construcci贸n de alianzas publico privadas para el fortalecimiento de la Gobernanza Forestal en el 谩rea de cobertura de once Corporaciones Aut贸nomas Regionales del Pa铆s socias del proyecto. Nov 2011 鈥 sep. 2012 y Julio de 2007 鈥 Enero de 2008.

Uno de los principales resultados del proyecto ha sido la firma de Acuerdos Departamentales por la Madera Legal en los Departamentos de Caldas, Choc贸, Cauca, Norte de Santander y Quind铆o, mediante la conformaci贸n de Secretar铆as T茅cnicas de seguimiento a dichos Acuerdos.
  Estrategia de participaci贸n social
En la gesti贸n del patrimonio forestal
Imagen proyecto destacado

驴Qu茅 busca este proyecto?


El proyecto Posicionamiento de la Gobernanza forestal se enfoca tambi茅n a disminuir los 铆ndices de ilegalidad en el aprovechamiento de los bosques (los cuales seg煤n estudios del Banco Mundial superan el 40% en Colombia) con un enfoque adicional de participaci贸n social, en el cual grupos de j贸venes, comunidades y representantes institucionales participen activamente.

La estrategia dise帽ada comprende herramientas orientadas a empoderar a las comunidades y actores cercanos a las rutas de la ilegalidad y brindar alternativas econ贸micas a trav茅s de proyectos agroforestales, entre otros, que posibiliten el cumplimiento de un papel m谩s objetivo frente a esta problem谩tica.
  Dise帽o de sistemas de Extensi贸n

Imagen proyecto destacado
Dise帽o de un Sistema de extensi贸n Forestal para Colombia puesto a consideraci贸n en el evento nacional 鈥淏osques Futuro Colombia鈥 auspiciado por la GTZ en el a帽o 2004.

Dise帽o e implementaci贸n de un Sistema de Extensi贸n Forestal para la Ecorregi贸n cafetera en coordinaci贸n y apoyo con el Proyecto Bosques FLEGT Colombia liderado por la Carder, a帽os 2006- 2008.

Corporación Aldea Global

Manizales, Colombia
+57 3176435546
+57 3164828859
dir@coraldeaglobal.org, financiera@coraldeaglobal.org
Manizales, Colombia
+57 3176435546
+57 3164828859
dir@coraldeaglobal.org, financiera@coraldeaglobal.org
logotipo bwagency
Desarrollado por